CouchSurfing y WWOOF son dos páginas fenomenales en las que, al igual que Airbnb, ayudan a los viajeros a conectarse con los anfitriones locales. Los miembros de CouchSurfing están dispuestos a ofrecer a los visitantes un lugar para dormir durante una noche o dos. Por su parte, WWOOF conecta a los viajeros con los agricultores orgánicos que cambiarían alojamiento y comida por una mano extra.
Si usáis el código «WELCOMECSSTORE1» antes del 29 de febrero, tendréis un 10% de descuento en vuestro pedido en Couchsurfing. En su web podréis leer multitud de historias alucinantes en las que se describe el funcionamiento de CouchSurfing.
El proceso de ejecución de WWOOF no es muy complejo. Si te conviertes en un voluntario a través de esta web, deberás trabajar entre 4 y 6 horas al día para conseguir comida y alojamiento justo de un día completo. En cambio, si eres el huésped y tienes un campo, granja, o cualquier tipo de propiedad que pueda ser explotable, y sigues unos principios de sostenibilidad ecologista, deberías considerar la apertura de tu casa para los WWOOFers (usuarios de WWOOF).
Muchos de los miembros de CouchSurfing y WWOOF están buscando una alternativa a esta cultura de consumo de «alto impacto». ¿Y vosotros?