¿Tenéis en mente un viaje a un lugar exótico? ¿Queréis dejar la rutina a un lado? ¿Cansados de la monotonía diaria? El equipo de #afinidadviajera tiene la solución: Puerto Rico.
En esta ocasión, os traemos qué lugares de Puerto Rico son de total obligación para visitar.
1- Visita gastronómica de la ciudad
Bien es conocido por todos la riqueza culinaria de esta isla, territorio no incorporado de los Estados Unidos con estatus de autogobierno. Os recomendamos una caminata a través de las calles adoquinadas del vetusto San Juan.
2- Viejo San Juan y Destilería Bacardí
Una visita al Viejo San Juan y a la fábrica de Bacardí, posiblemente la mayor destilería del mundo, es obligatoria para los turistas a este lugar exótico. En las calles del Viejo San Juan, podréis admirar sus pequeñas tiendas, galerías de arte y sus famosos cafés.
3- Navegación en catamarán
Es imprescindible realizar un paseo en barco por las aguas cristalinas del Caribe. En el viaje veréis alguna que otra isla tropical, más bien propia de una película americana. Disfrutaréis también de los hermosos arrecifes, autóctonos de la isla caribeña. Por último si tenéis suficiente dinero y tiempo, los locales os ofrecen lecciones de snorkeling.
4- Bahía Bioluminiscente
Nuestro consejo es que realicéis una relajada aventura en kayak al atardecer, mientras que os dirigís a la reserva natural de Las Cabezas de San Juan. Por la noche, iluminados por el histórico Faro de Fajardo, podréis admirar el agua brillante por organismos bioluminiscentes. Es una experiencia inigualable que debéis vivir al menos una vez.
Para acabar, os debemos comentar que recientemente ha surgido un movimiento en Puerto Rico que pretende dejar de ser estado asociado de EEUU y volver a ser españoles. Por todos es conocido que la isla caribeña fue una colonia española desde la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Cuatro siglos de administración española dieron lugar a una cultura hispanoamericana, idioma español y religión católica como dominantes y distinguibles entre los puertorriqueños. Los españoles construyeron allí numerosos fuertes, iglesias y edificios públicos con clara identidad arquitectónica.
Tras nuestro paso por Puerto Rico, hemos advertido que se ha generado un sentimiento nostálgico de los tiempos coloniales. Con lo cual, surgen las siguientes preguntas: ¿Es posible que Puerto Rico pueda volver a ser una provincia española de ultramar? La vieja añoranza de ser españoles de esta isla caribeña está más viva que nunca.
*Uno de los movimientos políticos que más fuerza está ganando entre los isleños es el MRE (Movimiento de Reunificación con España), encabezado por José Nieve Seise, que aglutina en su página de Facebook más de dieciocho mil seguidores, simpatizantes de la unión de Puerto Rico con España.