Un atardecer en Cádiz

«Mereció la pena esperar más de una hora en el paseo a que se ocultara el sol en el horizonte. Sin duda, fue una maravilla de la naturaleza. Tanta belleza es inenarrable. Las tonalidades del cielo en los atardeceres de Cádiz son únicas.» Estos eran los comentarios generalizados de la gente que nos encontrábamos en la entrada del Parador Nacional de Cádiz, aguardando a que el astro rey se escondiese definitivamente tras aquel océano azul.

Los vientos cruzados del Atlántico y el Mediterráneo quizás sean los culpables de que los gaditanos posean ese carácter abierto y alegre que cautivan a los visitantes. También la claridad deslumbrante de sus calles con aspecto colonial, y el contraste de esos cruceros colosales que atracan en el puerto, convierten  esta sirena del océano, como la denominara Lord Byron, en una ciudad imprescindible para el turista.

Al son de una guitarra, se puede disfrutar en cualquier terraza del pescado frito, admirando las playas repletas de gente joven y de animación estival. El ambiente que se respira en la ciudad, sobre todo cuando uno se deja arrastrar por las callejuelas llenas de historia y de vida, la convierte en un referente turístico de primer orden.

 

¿Qué monumentos no os debéis perder si viajáis a Cádiz?

La catedral, la Iglesia de Santa Cruz, el Gran Teatro Falla, la Iglesia de Santo Domingo, la Plaza de España, la Iglesia de San Antonio y la Puerta de Tierra son los edificios más emblemáticos de la ciudad gaditana.

 

Playas de Cádiz:

IMG-20160331-WA0000

De arena fina y dorada, las playas gaditanas son consideradas por algunos como las mejores playas del sur de Europa.

La Caleta: Situada en el centro histórico de la ciudad, nos ofrece medio kilómetro de arena blanca entre los castillos de Santa Catalina de San Sebastián, se encuentra el faro del mismo nombre.

Santa María del Mar: Es la playa más septentrional de las que están abiertas hacia el oeste. Con una longitud aproximada de 400 metros de largo, se extiende entre las murallas antiguas, desde las que podemos admirar el espectáculo colorido de la ciudad gaditana, resaltando principalmente la catedral y el casco histórico de Cádiz.

La Victoria: Se trata de una playa de 3 km de largo rodeada de un agradable paseo, en el que los bares cercanos animan las noches veraniegas. En las inmediaciones encontraréis muchos hoteles, bares y restaurantes.

Cortadura-Torregorda: Considerada como una playa virgen, es la más larga del municipio (más de 3900 metros). También es la que tiene el aspecto más natural, gracias a sus dunas.

 

Puerto Rico, una perla caribeña

¿Tenéis en mente un viaje a un lugar exótico? ¿Queréis dejar la rutina a un lado? ¿Cansados de la monotonía diaria? El equipo de #afinidadviajera tiene la solución: Puerto Rico.

En esta ocasión, os traemos qué lugares de Puerto Rico son de total obligación para visitar.

1- Visita gastronómica de la ciudad

Bien es conocido por todos la riqueza culinaria de esta isla, territorio no incorporado de los Estados Unidos con estatus de autogobierno. Os recomendamos una caminata a través de las calles adoquinadas del vetusto San Juan.

2- Viejo San Juan y Destilería Bacardí

Una visita al Viejo San Juan y a la fábrica de Bacardí, posiblemente la mayor destilería del mundo, es obligatoria para los turistas a este lugar exótico. En las calles del Viejo San Juan, podréis admirar sus pequeñas tiendas, galerías de arte y sus famosos cafés.

3- Navegación en catamarán

Es imprescindible realizar un paseo en barco por las aguas cristalinas del Caribe. En el viaje veréis alguna que otra isla tropical, más bien propia de una película americana. Disfrutaréis también de los hermosos arrecifes, autóctonos de la isla caribeña. Por último si tenéis suficiente dinero y tiempo, los locales os ofrecen lecciones de snorkeling.

4- Bahía Bioluminiscente

Nuestro consejo es que realicéis una relajada aventura en kayak al atardecer, mientras que os dirigís a la reserva natural de Las Cabezas de San Juan. Por la noche, iluminados por el histórico Faro de Fajardo, podréis admirar el agua brillante por organismos bioluminiscentes. Es una experiencia inigualable que debéis vivir al menos una vez.

 


 

Para acabar, os debemos comentar que recientemente ha surgido un movimiento en Puerto Rico que pretende dejar de ser estado asociado de EEUU y volver a ser españoles. Por todos es conocido que la isla caribeña fue una colonia española desde la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Cuatro siglos de administración española dieron lugar a una cultura hispanoamericana, idioma español y religión católica como dominantes y distinguibles entre los puertorriqueños. Los españoles construyeron allí numerosos fuertes, iglesias y edificios públicos con clara identidad arquitectónica.

Tras nuestro paso por Puerto Rico, hemos advertido que se ha generado un sentimiento nostálgico de los tiempos coloniales. Con lo cual, surgen las siguientes preguntas: ¿Es posible que Puerto Rico pueda volver a ser una provincia española de ultramar? La vieja añoranza de ser españoles de esta isla caribeña está más viva que nunca.

 

*Uno de los movimientos políticos que más fuerza está ganando entre los isleños es el MRE (Movimiento de Reunificación con España), encabezado por José Nieve Seise, que aglutina en su página de Facebook más de dieciocho mil seguidores, simpatizantes de la unión de Puerto Rico con España.

 

¿Qué hacer en Miami?

¿Te gustaría ir a Miami? ¿Qué es lo que no te puedes perder de esta parte de los Estados Unidos? En esta ocasión, el equipo de #afinidadviajera ha realizado una tarea de investigación para traer a nuestros lectores qué es lo más reseñable e imperdible de Miami.

1- Visita de la ciudad

Os recomendamos hacer un recorrido por la ciudad. Debéis visitar sin falta el distrito Art Deco en South Beach, el downtown, el distrito financiero de Brickell Avenue, Coconut Grove, Coral Gabies y el hotel Biltmore y la Pequeña Habana.

2- Visita a los Everglades

El parque natural de los Everglades es una cita obligada para esta ciudad. En él, podremos disfrutar del maravilloso paisaje pantanoso. Es recomendable que contratéis un Air-Boat para dar un paseo y un espectáculo con cocodrilos.

3- Visita a Key West

Salida hasta la punta más al sur de la Florida a lo largo de la US1. Por el camino os encontraréis con 32 islas y 42 puentes. Os podréis dejar llevar por la belleza de los colores del Golfo de México y del Océano Atlántico. Key West es una isla bonita y encantadora que, tras haber sido colonizada por los piratas del Caribe, se convirtió en un lugar predilecto elegido por escritores, artistas y otros famosos. La puesta de sol de Key West es conocida en todo el globo.

4- Excursión al Centro Especial Kennedy

Aunque el precio de este servicio ronda el centenar y medio de euros, es una oportunidad perfecta para los aficionados al espacio.

5- Paseo en crucero por Biscayne Bay

En esta ruta en barco por la Bahía de Biscayne, podréis observar las lujosas casas de la mayoría de famosos como Alejandro Sanz, Shakira, Will Smith, etc. Esta zona tiene un clima agradable durante todo el año. El precio es de alrededor de 55€.

6- De compras en Dolphin Mall

Es uno de los Outlets más famosos de la región. En él, podréis encontrar las mejores marcas a los mejores precios.

Once lugares paradisíacos que debe visitar

¿Le apetece un momento de tranquilidad? ¿Quiere que las vacaciones lleguen pronto?

El equipo de #afinidadviajera le ofrece escapar a algunos rincones escondidos del planeta con esta selección de once lugares mágicos e inusuales, donde seguro que le darán ganas de relajarse un tiempo. En el aire, en el agua o en tierra, hay algo para todo el mundo.

 

¡Descubra ahora esos lugares paradisíacos y dele un capricho a tus sentidos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El turismo sexual y sus lugares predilectos

Cada año, 842 millones de turistas viajan al extranjero. Entre ellos, el 10% elige su destino de viaje según la oferta «sexual», según un informe publicado el 2 de junio de 2007, con motivo del Día Mundial del Turismo Responsable. Un creciente número de turistas se adhieren por tanto a este particular tipo de vacaciones: el turismo sexual. Es considerado el tercer comercio ilegal en orden de importancia en el mundo, justo después de las drogas y las armas. De esta forma, el turismo sexual se ha convertido en un tema más relevante que nunca.

Es difícil de abordar este tema sin amalgamas simplistas. Entonces, ¿qué hace el turismo sexual? ¿los turistas viajan al extranjero para tener relaciones sexuales con los locales? Sí así es, pero lo más importante es que se trata de un negocio fácil entre el turista, a menudo occidental, y personas  que están dispuestas a vender su cuerpo por unos pocos dólares o camisas de marca. Así que para ser claros, es la facultad de ejercer la dominación sexual a través del dinero.

Descubre cuál es el lugar preferido de las solteras. En este artículo.

Algunos dirán: ¿y qué? Si los adultos que consienten el trato llegan a un acuerdo, ¿dónde está el problema? El turismo sexual se vuelve problemático cuando se considera que los llamados adultos que hacen turismo sexual son víctimas de un verdadero tráfico en el que las personas no tienen mucha más importancia que un objeto inanimado. Los resbalones son numerosos, a veces con consecuencias agonizantes, a menudo inhumanas. Esta práctica está creciendo a un ritmo alarmante en los países pobres. En el equipo de #afinidadviajera nos preguntamos cómo es posible que cada año la prostitución sea practicada por cientos de miles de seres humanos, de los cuales una proporción significativa son niños. De hecho, este tipo de turismo  se convierte en una verdadera esclavitud sexual cuyas víctimas son a menudo explotadores sin escrúpulos, a veces incluso llegan hasta la muerte, y cuyos autores son identificados erróneamente y difícil de manejar. Por último, el combate contra este comercio atroz comenzó a tomar forma y las leyes se están expandiendo más cada día. Una lucha larga y difícil, pero debe permitir la esperanza de que esta forma vergonzosa de turismo será un día eliminada, o al menos fuertemente reprimida.

 

Los lugares más elegidos por los turistas para hacer turismo sexual son los siguientes:

10. República Dominicana

9. Camboya

8. Países Bajos

7. Kenia

6. Filipinas

5. Colombia

4. Indonesia

3. España

2. Brasil

1. Tailandia

Nuevas formas de viaje en el sector turístico

El equipo de #afinidadviajera os va a presentar en esta entrada las nuevas formas de viaje que se han puesto de moda, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías.

1- El intercambio de alojamiento o prestación del mismo.

Como ya os comentamos en otro artículo, el alquiler de tu propia casa es una tendencia a la hora de realizar un viaje. En los tiempos que corren (y cómo corren) se convierte en un aspecto usual el hecho de alojarse en la casa de unos desconocidos. Airbnb revolucionó el mundo de los viajes en 2008 con su sistema de alojamiento colaborativo entre particulares, de forma que ya cuenta con espacios en más de 190 países y tiene presencia en 34.000 ciudades. Pero no es la única opción, debemos destacar también Night Swaping, que se denomina a sí misma como la primera comunidad en trueque de noches.

Por su parte, Bemate.com trata de una mezcla entre la libertad de un apartamento turístico, con todas las comodidades que conlleva un hotel, como es la recepción 24 horas, recogida y entrega de llaves, etc.

En lo referido al intercambio de casas, una web con el mismo nombre está adquiriendo influencia entre los españoles, que se muestran cada vez más proclives a enseñar y dejar sus casas a extraños.

2- Comparadores de ofertas.

Es cada vez más frecuente entre la ciudadanía de nuestros días usar este tipo de aplicaciones para reducir costes y tiempo a la hora de preparar un buen viaje. En lo referido a comparadores de vuelos, la opción que está más en auge es SkyScanner, sobre la que ya hablamos con anterioridad en este enlace.

En el campo de las reservas de alojamiento (ya sean hoteleras, de alquiler de apartamentos, etc.) los conocidos comparadores de ofertas como Booking, TripAdvisor, Kayak o Trivago, siguen en cabeza; aunque es dudoso que ofrezcan los precios más baratos del mercado, debido a la gran afluencia de público en sus páginas.

3- Compartir viaje.

Sin lugar a dudas, la opción más solicitada en los últimos años es BlaBlaCar, que permite ahorrar en tiempo y coste. Entre todos los viajeros, compartís gasolina y peaje. Esta red social es una opción mucho más barata que ir en tren o en autobús. La plataforma ya cuenta con más de 20 millones de usuarios y tiene presencia en 19 países.

4- Ayudar a los demás en sus viajes.

Un ejemplo en este campo es WikiTravel, que al más puro estilo de Wikipedia, es una página sin ánimo de lucro en la que cada viajero pone su granito de arena para ayudar al resto de viajeros. ¿Cómo? Relatando sus experiencias viajeras.

Con Eatwith, podréis ir a cenar a casa de un ciudadano local, con el consecuente ahorro que eso supone y con la posibilidad añadida de conocer la gente y costumbres del lugar que vamos a visitar.

Por su parte, WeShap es la manera más eficaz de cambiar tus divisas en el extranjero. Permite ahorrarte las tasas del aeropuerto o cualquier casa de cambio. Facilitan que la gente pueda cambiar entre ellos aún estando en diferentes países. Una manera más barata, transparente y beneficiosa de obtener moneda extranjera. Lo llaman moneda social.

 

¿Es el turismo colaborativo la nueva forma de viaje que está revolucionando todo el sector turístico? Comenta y dinos qué opinas tú. 

¿Qué turistas van a España? ¿A qué zonas?

La cantidad de turistas extranjeros a España ha crecido un 17% en los últimos cinco años, según los datos sobre Turismo del último boletín mensual de estadística del INE. Los viajeros más fieles al país español continúan siendo los británicos (más de 8’3 millones en 2014), seguidos de los alemanes (7,3 millones) y los franceses (4,8 millones). Por detrás, en la tabla,  se sitúan los visitantes procedentes de Italia (2,3 millones), Estados Unidos (algo más de 2 millones) y Holanda (1,5 millones).
El efecto de la crisis se hace visible en los datos que ha proporcionado el INE.
Ranking de visitantes en España según su procedencia:
ranking visitantes
Los turistas que más crecen son los rusos y los de algunos países del Norte de Europa, como Noruega y Finlandia; los únicos que bajan son los procedentes del sur de Europa (Grecia, Portugal e Italia). Con este gráfico podemos observar la variación en lo referido a la afluencia de viajeros en el país ibérico.
variación
En España, los datos son los siguientes:
La Costa del Sol acogió más de 4,2 millones de viajeros en 2014, más que ninguna otra zona costera de España, según los datos sobre Turismo del último boletín mensual de estadística del INE. La Costa de Alicante (3,5 millones de visitantes), la zona costera entre Palma y Calvià y la Costa Brava (ambas con 2,9 millones de viajeros) son las siguientes zonas costeras preferidas por los turistas que visitan España.
Este gráfico muestra la evolución del número de viajeros (en millares) que ha recibido cada una de las principales áreas turísticas de España entre los años 2010 y 2014.
Zonas visitadas

Way, la nueva apuesta de B the travel Brand

B the travel Brand, perteneciente al grupo Barceló, ha puesto en marcha un plan de expansión y especialización con el objetivo de llegar al público más joven. Para ello, ha desarrollado un programa de fidelización llamado «Way».

Para atraer desde el inicio a ese segmento de edad, Way se ha presentado primero en formato digital y en redes sociales, con el vídeo promocional llamado ‘Los 10 Mandamientos de Wäy‘, en el cual está presente la esencia de la nueva marca y varios bloggers publican sus comentarios.

Cuatro tipos de productos

Way se asienta en el lema «disfrutar de la experiencia de viajar antes, durante y después del viaje» y ofrece cuatro tipos de productos:

– Productos estáticos destinados a grupos (como viajes de fin de curso al Caribe).

– Productos dinámicos para grupos o individuales abiertos y personalizables, que se ofrecerán a través de su plataforma web.

– Productos ‘premium’, como la Yacht Xperience, una semana en velero con amigos por Ibiza y Formentera.

– Wäy Day, paquetes de experiencias de un solo día o paquetes de cuatro o cinco eventos musicales que se celebran en diferentes ciudades de España.

¿Conseguirá B the travel Brand atraer a un público más joven con su nueva marca Way?

CouchSurfing y WWOOF, la alternativa de los alternativos

CouchSurfing y WWOOF son dos páginas fenomenales en las que, al igual que Airbnb, ayudan a los viajeros a conectarse con los anfitriones locales. Los miembros de CouchSurfing están dispuestos a ofrecer a los visitantes un lugar para dormir durante una noche o dos. Por su parte, WWOOF conecta a los viajeros con los agricultores orgánicos que cambiarían alojamiento y comida por una mano extra.

RTEmagicC_wwoof-centerimage-wwoofers_01.png

Si usáis el código «WELCOMECSSTORE1» antes del 29 de febrero, tendréis un 10% de descuento en vuestro pedido en Couchsurfing. En su web podréis leer multitud de historias alucinantes en las que se describe el funcionamiento de CouchSurfing.

El proceso de ejecución de WWOOF no es muy complejo. Si te conviertes en un voluntario a través de esta web, deberás trabajar entre 4 y 6 horas al día para conseguir comida y alojamiento justo de un día completo. En cambio, si eres el huésped y tienes un campo, granja, o cualquier tipo de propiedad que pueda ser explotable, y sigues unos principios de sostenibilidad ecologista, deberías  considerar la apertura de tu casa para los WWOOFers (usuarios de WWOOF).

Muchos de los miembros de CouchSurfing y WWOOF están buscando una alternativa a esta cultura de consumo de «alto impacto». ¿Y vosotros?

 

Trabajar y viajar en el extranjero

¿Nunca os habéis preguntado cómo viajar y trabajar al mismo tiempo? ¿cómo podría sobrevivir un viaje? e incluso ¿cómo puedo viajar con el poco dinero que tengo?

Hay una gran posibilidad de que estos asuntos se nos pasen por la cabeza en un momento u otro. Y también hay una buena probabilidad de que nunca hayáis encontrado respuesta alguna. Este el primer paso de vuestro viaje.

Espero no repetir a menudo que es bastante fácil viajar mientras ganáis dinero. Pero hace unos días me di cuenta de que yo debería estar dando algunos ejemplos concretos, por lo que esa es la razón de que esté escribiendo estas líneas. Quiero ayudaros a responder a las preguntas anteriores.

Cuando vais a un país extranjero, vosotros tenéis algo que ellos no poseen; es el idioma. Os puede parecer un poco tonto, pero muchas personas ganan dinero caminando en diferentes partes del mundo, al tiempo que ofrecen sus servicios para corregir y traducir las señales, e incluso menús de restaurantes. De esta forma se sacan una pasta muy valiosa para continuar con sus viajes.

tumblr_mqthscxZpv1s5xu9go1_500

Os voy a comentar un par de ofertas (un poco más realistas que la anterior), con las que podéis encontrar trabajo en el extranjero con nuestro idioma, el español.

  • Convocatoria para la formación de las listas de aspirantes a cubrir puestos docentes en régimen de interinidad en los centros docentes españoles en Marruecos para el curso 2016/2017.El plazo finaliza el próximo 25 de febrero de 2016. Más información en el siguiente enlace: Convocatoria de docentes en Marruecos.
  • Si queréis viajar a las Canarias para trabajar, ahora es el momento. Vital Ocio 7 Islas, una empresa que ofrece servicio al sector hotelero, ha puesto en marcha una convocatoria donde está ofreciendo 555 puestos de empleo para trabajar en el Castillo del Romeral, las Palmas, Canarias.
  • Quizás el trabajo más extraño con el que os podéis encontrar es el de abrazar osos panda. Es el trabajo perfecto para estar con estos animales y en China os pagan por estar con abrazarlos. El enlace está en inglés.

¿Cómo ir de viaje? Con Skyscanner

Esta es mi primera entrada y también es mi primer consejo para vosotros.

¿No sabéis cómo preparar vuestros viajes para que tengan un coste bajo? ¿Vuestro presupuesto es un poquito pobre? Pues si lo que queréis son algunas gangas viajeras y no os importa el destino, una buena opción es que visitéis SkyScanner.

Skyscanner.es es un comparador de tarifas de avión, de hoteles y de alquileres de coches. En este post, me voy a centrar en el apartado de «vuelos».

skyscanner

Sólo hace falta escoger un origen y un destino (incluso sólo el destino). Instantáneamente, el buscador os hará todo el trabajo y sólo tendréis que elegir la mejor opción de entre todas las compañías aéreas que operen en los lugares seleccionados.

Si como he comentado inicialmente, lo que os interesa son los vuelos de bajo coste, pulsad en la opción de «mes más económico» y encontraréis suculentas gangas difíciles de resistir. Resulta conveniente visitar esta página frecuentemente puesto que las ofertas se renuevan cada día, y si no las atrapáis, se escapan.

A menudo esta página atestigua los errores que tienen la mayoría de aerolíneas mundiales al revelar sus promociones. Por lo tanto si tenéis la caña preparada y lo que queréis es viajar lejos, SkyScanner es imprescindible y de largo la más efectiva para futuros viajes.

Espero que ayude. Un saludo.