Un paseo por los mejores Paradores Nacionales

¿Qué son los Paradores?

Los Paradores de Turismo de España son un grupo de hoteles de lujo fundados por el Rey Alfonso XIII para promover el turismo en España desde 1928. El término «Parador» hace referencia al hotel en sí mismo. Estas instituciones se encuentran en castillos, fortalezas, conventos, monasterios y otros edificios históricos. El equivalente portugués a los Paradores son las Pousadas (posadas) de Portugal fundadas en 1942.

 

Historia de los Paradores

En 1910, el Gobierno español encarga al Marqués de la Vega Inclán la creación de un proyecto de red de hoteles. La idea principal es ofrecer a los excursionistas un establecimiento de calidad, a la par que favorezca la promoción de la imagen de España. En 1926, De la Vega Inclán supervisa la construcción de un hotel en la Sierra de Gredos, que se convertirá en el primer Parador español de todos. Después de la inauguración de este lugar en 1928, se creó el Comité de Paradores y Hosterías del Reino.

El éxito que acarreó el lanzamiento del primer Parador y la inminente llegada de la Exposición Iberoamericana favorecieron la construcción de nuevos Paradores en edificios monumentales o emblemáticos, como los inaugurados en Oropesa (1930), Úbeda (1930), Ciudad Rodrigo (1931) y Mérida (1933).

Durante la década de 1960, la organización experimentó una gran expansión, aumentando el número de establecimientos de cuarenta a ochenta y tres.

La transición española marca un cambio de propiedad de la cadena. Paradores se convierte en una organización dirigida por el Estado. En la década de los 80, algunos hoteles pertenecientes a la propiedad pública Entusa se unen a la cadena Paradores, incluidos algunos lugares y centros simbólicos, como el Parador de los Reyes Católicos (Compostela), el Parador de San Marcos (León) y Parador La Muralla (Ceuta).

En 1991, la compañía se convierte en la sociedad Paradores de España SA. El objetivo es obtener beneficios económicos de Paradores, en un negocio independiente y autónomo al tiempo que garantiza el mantenimiento y el funcionamiento de la cadena. La cadena tiene en ese momento noventa y cinco establecimientos y dos restaurantes.

En 2003, la organización recibe la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Ranking de los mejores Paradores Nacionales españoles:

1- Parador Cangas de Onís (Asturias)

parador de cangas de onís

2- Parador de Carmona (Sevilla)

en o desde el parador de Carmona

3- Parador de Santiago de Compostela / Los Reyes Católicos (La Coruña)

Cloître Renaissance St Marc, ancien hôpital des Pèlerins, aujourd'hui Hôtel des Rois Catholiques, St Jacques de Compostelle, province de La Corogne, Galice, Espagne.

4- Parador de Plasencia (Cáceres)

Parador de Plasencia

5- Parador de Alcalá de Henares (Madrid)

Parador de Alcalá - Jardín tallado

6- Parador de Oropesa (Toledo)

Vuelo_150408_0019_a700

7- Parador de Santo Estevo (Ourense)

Nogueira de Ramuín - Mosteiro de San Estevo de Ribas de Sil

8- Parador de Cádiz (Cádiz)

parador-cadix

9- Parador de Alcañiz (Teruel)

PARADOR d'ALCAÑIZ

10- Parador de Chinchón (Madrid)

PARADOR CHINCHON

 

El turismo sexual y sus lugares predilectos

Cada año, 842 millones de turistas viajan al extranjero. Entre ellos, el 10% elige su destino de viaje según la oferta «sexual», según un informe publicado el 2 de junio de 2007, con motivo del Día Mundial del Turismo Responsable. Un creciente número de turistas se adhieren por tanto a este particular tipo de vacaciones: el turismo sexual. Es considerado el tercer comercio ilegal en orden de importancia en el mundo, justo después de las drogas y las armas. De esta forma, el turismo sexual se ha convertido en un tema más relevante que nunca.

Es difícil de abordar este tema sin amalgamas simplistas. Entonces, ¿qué hace el turismo sexual? ¿los turistas viajan al extranjero para tener relaciones sexuales con los locales? Sí así es, pero lo más importante es que se trata de un negocio fácil entre el turista, a menudo occidental, y personas  que están dispuestas a vender su cuerpo por unos pocos dólares o camisas de marca. Así que para ser claros, es la facultad de ejercer la dominación sexual a través del dinero.

Descubre cuál es el lugar preferido de las solteras. En este artículo.

Algunos dirán: ¿y qué? Si los adultos que consienten el trato llegan a un acuerdo, ¿dónde está el problema? El turismo sexual se vuelve problemático cuando se considera que los llamados adultos que hacen turismo sexual son víctimas de un verdadero tráfico en el que las personas no tienen mucha más importancia que un objeto inanimado. Los resbalones son numerosos, a veces con consecuencias agonizantes, a menudo inhumanas. Esta práctica está creciendo a un ritmo alarmante en los países pobres. En el equipo de #afinidadviajera nos preguntamos cómo es posible que cada año la prostitución sea practicada por cientos de miles de seres humanos, de los cuales una proporción significativa son niños. De hecho, este tipo de turismo  se convierte en una verdadera esclavitud sexual cuyas víctimas son a menudo explotadores sin escrúpulos, a veces incluso llegan hasta la muerte, y cuyos autores son identificados erróneamente y difícil de manejar. Por último, el combate contra este comercio atroz comenzó a tomar forma y las leyes se están expandiendo más cada día. Una lucha larga y difícil, pero debe permitir la esperanza de que esta forma vergonzosa de turismo será un día eliminada, o al menos fuertemente reprimida.

 

Los lugares más elegidos por los turistas para hacer turismo sexual son los siguientes:

10. República Dominicana

9. Camboya

8. Países Bajos

7. Kenia

6. Filipinas

5. Colombia

4. Indonesia

3. España

2. Brasil

1. Tailandia

¿Qué turistas van a España? ¿A qué zonas?

La cantidad de turistas extranjeros a España ha crecido un 17% en los últimos cinco años, según los datos sobre Turismo del último boletín mensual de estadística del INE. Los viajeros más fieles al país español continúan siendo los británicos (más de 8’3 millones en 2014), seguidos de los alemanes (7,3 millones) y los franceses (4,8 millones). Por detrás, en la tabla,  se sitúan los visitantes procedentes de Italia (2,3 millones), Estados Unidos (algo más de 2 millones) y Holanda (1,5 millones).
El efecto de la crisis se hace visible en los datos que ha proporcionado el INE.
Ranking de visitantes en España según su procedencia:
ranking visitantes
Los turistas que más crecen son los rusos y los de algunos países del Norte de Europa, como Noruega y Finlandia; los únicos que bajan son los procedentes del sur de Europa (Grecia, Portugal e Italia). Con este gráfico podemos observar la variación en lo referido a la afluencia de viajeros en el país ibérico.
variación
En España, los datos son los siguientes:
La Costa del Sol acogió más de 4,2 millones de viajeros en 2014, más que ninguna otra zona costera de España, según los datos sobre Turismo del último boletín mensual de estadística del INE. La Costa de Alicante (3,5 millones de visitantes), la zona costera entre Palma y Calvià y la Costa Brava (ambas con 2,9 millones de viajeros) son las siguientes zonas costeras preferidas por los turistas que visitan España.
Este gráfico muestra la evolución del número de viajeros (en millares) que ha recibido cada una de las principales áreas turísticas de España entre los años 2010 y 2014.
Zonas visitadas

Las tres ciudades más cool del mundo

En esta ocasión, el equipo de #afinidadviajera ha llevado a cabo una labor de investigación y un análisis a fondo entre todos los lugares del planeta para demostrar cuáles son las ciudades más cool del mundo.

En primer lugar, los participantes en esta tarea han señalado que ha sido una labor ardua y difícil de realizar, puesto que sólo podían elegir tres opciones. Y para más suspense, el equipo de #afinidadviajera me ha pedido que establezca el orden final de las ciudades de la tercera posición al primer lugar.

Sin más preámbulos os dejo con el listado:

 

3 – Río de Janeiro

La estatua del Cristo del Corcovado no es sólo el lugar más conocido de Río de Janeiro y uno de los lugares más bonitos del planeta. Aparte de este lugar, que preside un mirador en el que se puede uno quedar observando el horizonte toda la vida y con una vista espectacular de Río de Janeiro y del parque natural colindante, Río es una ciudad cool por su gente, por sus carnavales, por el ambiente que se respira. Un sitio muy especial que hay que conocer al menos una vez en la vida.

rio-de-janeiro-809755_1920

 

2 – Lisboa

Por muchos es considerada la ciudad más cool de Europa (incluida la cadena americana CNN), arrebatándole a Barcelona ese escalafón. Pues según nuestro equipo de redactores viajeros, es así. Lisboa es una ciudad con encanto por muchos motivos: porque su luz es especial, porque es la ciudad de las siete colinas o porque pasear por sus calles empedradas con sus centenarios tranvías es un auténtico placer. Por esos motivos, este lugar ibérico no se os debe escapar.

lisbon-1018902_1280

 

1 – San Francisco

Esta ciudad norteamericana ocupa el primer lugar de nuestro ranking, pues se ha convertido en una especie de experimento social en la que se aglutinan todo tipo de vanguardistas, hipsters, modernistas, o cualquier tipo de término que designe lo cool. Mission District es el lugar por excelencia en esta ciudad en la que los culturetas le dan rienda suelta a la imaginación y convierten San Francisco en la cuna de la creatividad posmodernista de los tiempos que corren.

san-francisco-210230_1920

 

Listado de países con más turistas en 2015

Según el informe “UNWTO Tourism Highlights. 2015 Edition» que se publicó a mediados del año pasado, el ranking mundial de países que más turistas reciben sigue dominado por Francia, Estados Unidos y España, que se intercambian posiciones en los primeros puestos.

Ranking mundial

El listado de los países que más turistas reciben es el siguiente:

País Turistas (millones) % variación 2014/2013
1 Francia 83,7 0,1%
2 Estados Unidos 74,8 6,8%
3 España 65,0 7,1%
4 China 55,6 -0,1%
5 Italia 48,6 1,8%
6 Turquía 39,8 5,3%
7 Alemania 33,0 4,6%
8 Reino Unido 32,6 5,0%
9 Rusia 29,8 5,3%
10 México 29,1 20,5%

 

A partir de la siguiente tabla, tenemos que destacar que los países hispanohablantes son los que más han crecido en este listado. En primer lugar, la subida espectacular de México con un 20,5% en la tasa de variación de 2014/2013, seguido de España con un auge del 7,1%. China es el único país que ha visto reducida la afluencia de turistas a sus territorios.

 

Ranking América Latina

País Turistas (millones) Crecimiento (%)
1 México 29 20,5%
2 Argentina 5,9 13,1%
3 Brasil 5,8*  —
4 República Dominicana 5,1 9,6%
5 Chile 3,6 2,7%
6 Puerto Rico 3,2 1,4%
7 Perú 3,2 1,6%
8 Cuba 2,9 5,0
9 Uruguay 2,6 -0.1
10 Colombia 2,5 12,1
11 Costa Rica 2,5 4,1

* En el caso de Brasil el número es de 2013. Pendiente tener datos de 2014.

 

Ranking de países con más ingresos por turismo

Pero hoy en día no solo hay que fijarse en el número de turistas que recibe cada país, sino también cuanto dinero se gastan en el destino. Hay grandes diferencias entre lo que gastan unas naciones y otras cuando viajan.

En cuanto a los destinos que lideran los ingresos generados por turismo, el ranking es el siguiente:

  1. Estados Unidos
  2. España
  3. China
  4. Francia
  5. Macao (China)
  6. Italia
  7. Reino Unido
  8. Alemania
  9. Tailandia
  10. Hong Kong (China)

Señalar que Macao y Hong Kong, ambos territorios de China, aparecen separados de China continental ya que para los chinos supone un viaje internacional.