Regalamos 15€ en Booking.com

En esta ocasión, #afinidadviajera trae un descuento de 15€ para todos sus seguidores. Con tan solo pulsar en este enlace y realizar una reserva, el regalo se aplicará automáticamente. ¿A qué esperáis?

15€ en Booking.com

Esperamos que lo disfrutéis.

Saludos de parte de equipo de #afinidadviajera

Los hoteles «solo para adultos» van viento en popa

Según constatan los últimos datos del operador de viaje, Corendon, las reservas vacacionales en hoteles y centros turísticos que no aceptan menores de dieciséis años se han duplicado en un año.

En concreto, se trata de hoteles «solo para adultos» que aceptan exclusivamente clientes a partir de los dieciséis y dieciocho años, según el lugar. Además ofrecen un mayor lujo en la cocina y en los espectáculos.

De hecho, los turistas están poniendo cada vez más valor al descanso durante su estancia. Por lo que no es de extrañar que el hotel no acepte niños que corran por los pasillos rompiendo el ambiente de relajación. Los hoteles de este tipo a menudo también ofrecen un lujo y comodidad superior, tales como una cocina más refinada, un lounge bar o camas románticas frente a la playa. Para todo esto hace falta pagar más, pero no parece enfriar a los turistas con alto poder adquisitivo.

Cinco destinos «solo para adultos» a destacar:

Romanticismo en Turquía

El Thor By Alkoçlar Exclusive Hotel de Bodrum es el destino romántico. Tumbonas en la piscina y en el baño. Todo está diseñado para las parejas. La edad mínima es de dieciséis años.Thor by Alkoclar Exclusive Bodrum.jpg

 

La clase en Creta

El Elysium Boutique Hotel en Creta acoge a los huéspedes a partir de dieciséis años. Decorado con sobriedad, ofrece muchos servicios de lujo y emplazamientos cerca de la playa.Elysium Boutique Hotel, Creta.jpg

 

Hacer la fiesta entre adultos en Ibiza

Fiesta, adultos, Ibiza. ¿Qué más hay que decir? El famoso hotel Ushuaïa no acepta huéspedes menores de 18 años e invita a todas las noches de verano un DJ famoso diferente. También hay dos restaurantes, un Ibiza Sky Society Bar y tres piscinas.Ushuaia.jpg

 

Estancia agradable en Kos

El Diamond Deluxe Hotel es un hotel de diseño que alberga huéspedes a partir de los dieciséis años y ofrece magníficas vistas al Mar Egeo. Se presta mucha atención a la experiencia culinaria. No hay menú infantil, sólo platos refinados en un ambiente romántico.Diamond Hotel.jpg

 

Side, Turquía: la máxima relajación

En el Sensimar Resort de Side, Turquía, todo está diseñado para disfrutar de las vacaciones con total tranquilidad. La atmósfera «adulto» también se encuentra en los tres bares del hotel. La edad mínima de los clientes es de dieciocho años.Sensimar.jpg

Welcome Las Vegas

La imagen más típica de Las Vegas; la de los casinos y los neones, no tiene nada que ver con las carreteras inmensas, los desiertos y las atípicas formaciones rocosas que rodean esta ciudad. Las Vegas es la ciudad más grande del Estado de Nevada. Sólo la localidad tiene más de quinientos mil habitantes. En el pasado, la ciudad perteneció a México hasta el año 1855, fecha en la que se anexionó a Estados Unidos.

El nombre de «Las Vegas» viene por las áreas verdes que rodeaban al desierto. Se lo puso el explorador español Antonio Armijo, que llegó allí desde Texas. Estos descubrimientos crearon una nueva ruta comercial entre Nuevo México y Los Ángeles, llamada en inglés The Old Spanish Trail (El Viejo Sendero Español). A partir de 1931, con la legalización del juego, la ciudad se hizo internacionalmente conocida. Hoy en día es el punto más luminoso del planeta, si no es el que más brilla.

las-vegas-1128811_1920

 

En la ciudad

Sin duda, la zona más famosa y la más conocida por todos de la ciudad es Las Vegas Strip (en español, La Franja de Las Vegas), que es donde se encuentran los casinos y hoteles más exuberantes. Es la zona más transitada por la noche y suele estar repleta de turistas. En esta calle, podréis apreciar un show de luces que tiene una longitud aproximada de cinco campos de fútbol.

El hotel más popular de Las Vegas es el Caesars Palace. En sus salas se realizan toda clase de eventos, desde presentaciones de actividades o negocios de carácter internacional, hasta la celebración de eventos nocturnos de todo tipo.

Alguna que otra noche es recomendable pasarse por el Hotel The Mirage para admirar los espectáculos que realizan en directo. También, cada quince minutos hay un show de luces y agua apto para todo el público con música y coreografía diferentes cerca de la calle principal. También os queremos proponer que disfrutéis de las carreras de Nascar, que son mundialmente conocidas y mueven miles de personas en todo el mundo, ya que el circuito de Las Vegas es uno de los que más éxito tiene en toda la competición.

En toda la ciudad es imprescindible dejar una propina de entre el 10-20% del valor de la compra. Si no la dejáis, os tacharán de rácanos y podréis tener algún que otro problemilla.

En la denominada como «Ciudad del pecado», podréis ver una réplica exacta de la ciudad italiana de Venecia, más concretamente en el Hotel Venecia. También en Las Vegas existen los dos buques insignias de Francia: su Torre Eiffel y también su Arco del Triunfo.

las-vegas-1116325_1920

Las Vegas es famosa también por sus matrimonio exprés. Para ello, los prometidos se suelen vestir de gangsters, de personajes de Star Trek e incluso de aliens. De lo que sea. ¿A quién no le gustaría que Elvis Presley le casase? Pero, ¿por qué Elvis? Porque el cantante de Memphis se casó en Las Vegas en 1967, en una ceremonia que duró ocho minutos y su prematura muerte convirtió este hecho en un verdadero mito.

 

En los aledaños

Fuera de la ciudad, en el desierto, se encuentra El Valle del Fuego (Valley of Fire State Park, en inglés), que es un parque nacional que está a unos cincuenta kilómetros de Las Vegas. El lugar tiene unos 150 millones de años de antigüedad y estuvo habitado por tribus indias. En las rocas del lugar podréis apreciar muchos jeroglíficos y dibujos realizados por los indios en la roca. Los primeros europeos en llegar a Las Vegas fueron los españoles. En este parque se han rodado a lo largo de los años muchas películas y series, como Star Trek y otras muchos largometrajes del oeste.

Hay una zona cercana a este parque, también a las afueras de la ciudad, que los americanos la denominan como Rainbow (en español, arcoiris) debido a las diferentes tonalidades de la roca. En el desierto de Mojave, los restos humanos más antiguos son de hace once mil años de antigüedad. En este lugar se puede alcanzar perfectamente los 50ºC.

joshua-tree-national-park-74399_1920.jpg
El Parque Nacional de Árboles de Josué incluye partes de los desiertos de Mojave y Colorado.

Os recomendamos también que visitéis el Gran Cañón con una avioneta. Se llama así, como el río, por el color de su tierra arcillosa. Wesley Powell fue el primer hombre (del que se tiene constancia) en descender en bote por el río Colorado en 1869. También podréis ver la Presa Hoover, que es de hormigón de arco-gravedad, ubicada en el curso del río antes citado. Está situada a 48 kilómetros al sureste de Las Vegas. Parte de Nevada, California y Arizona están abastecidas por dicha presa. Esta megaestructura se construyó entre 1931 y 1935 y murieron casi un centenar de personas durante su creación.

No podríamos despedir Las Vegas sin su famoso eslogan: «What happens in Vegas, stays in Vegas» y la conocida canción de «El Rey del Rock and Roll»,  Elvis Presley.