Ecoturismo, viaja respetando la naturaleza

El ecoturismo o el turismo verde es una forma de turismo sostenible, principalmente centrada en el descubrimiento de la naturaleza (ecosistemas, pero también en los sistemas agrícolas y turismo rural o la ecología urbana (jardines ecológicos, zonas verdes, reservas naturales urbanas y otros temas relativos al campo de la ecología urbana).

Parque nacional de Tapanti
Parque nacional Tapantí, en Costa Rica.

El Parque Nacional Tapantí es una reserva natural que se encuentra ubicada en el Área de Conservación La Amistad – Pacífico, en conjunto con el macizo de la Muerte, al noreste de la Cordillera de Talamanca, en el centro-sur de Costa Rica.

El objetivo principal de este ecoturismo es  descubrir la naturaleza, paisajes o especies animales y vegetales. Ejemplo de este tipo de turismo serían visitar los leones o elefantes en Kenia, la observación y/o estudio de las aves o ballenas, etc. siempre respetando el ecosistema, o incluso ayudando a restaurarlo, en un enfoque voluntario de «pago de la deuda ecológica» generada por el turismo, con el fin de reducir su huella ambiental.

La actividad de ecoturismo, o turismo verde, por lo general implica un elemento de educación e interpretación, y ayudar a crear conciencia de la necesidad de preservar el capital natural y el capital cultural. El ecoturismo debe tener un impacto ambiental positivo y contribuir al bienestar de la población local.

 

Casos particulares:

  • Turismo y deporte: Algunas formas de turismo tipo «deporte-naturaleza», en las que la participación en ciertas actividades que se practican en la naturaleza (motos, descenso de barrancos, escalada, piragüismo, camping, etc.) puede tener un impacto significativo en la naturaleza. Por ejemplo, en las aves que anidan o la cría de peces, bancos de animales… Normalmente en lugares muy frecuentados por los turistas.
  • El turismo costero plantea problemas particulares con la navegación, el buceo, la pesca, debido a la afluencia masiva de turistas a menudo y de temporada.
  • El turismo rural presenta costes especiales,  los animales domésticos y los cultivos suelen ser los más perjudicados. Los turistas no prestan atención a las señales de advertencia y, por consecuencia, no respetan los elementos de la vida rural.
  • El turismo y la caza. Ambas prácticas son a menudo una fuente de enfrentamientos y presenta dificultades en la gestión de la seguridad, principalmente para los senderistas.
  • El turismo de invierno con los deportes de esta temporada también pueden generar impactos ambientales significativos a través de la planificación de la ciudad turística, el consumo de espacio, la deforestación para la creación de pistas, la desviación de los recursos hídricos, por ejemplo para suministrar las motos de nieve, etc.

 

¿Cuál es la posición de la Unión Europea respecto al ecoturismo o turismo ecológico?

  • Prevenir y reducir el impacto territorial y ambiental del turismo en los destinos.
  • Controlar el crecimiento del transporte relacionados con el turismo y sus efectos negativos sobre el medio ambiente.
  • Fomentar un turismo sostenibles favorables para el desarrollo local dominado por los jugadores en el sector.
  • La promoción de un turismo responsable, factor de desarrollo social y cultural.