Bajo las estrellas de Omán


Sabemos que el Sultanato de Omán es un país en el Medio Oriente, al sur de la Península Arábiga, pero ¿sabíais que los hoteles de lujo y las actividades se están multiplicando para atraer a los turistas?

Muchos turistas equiparan a Omán con otros países del Golfo y, en general, con otros países musulmanes. Mantienen en sus mentes una relación confusa entre la cultura musulmana y el terrorismo islámico, en gran parte influidos por los medios de comunicación que moldean sus mentes. El objetivo de los omaníes es mostrar a los turistas que los árabes también son generosos, acogedores y amables. Que no encontrarán ningún otro país en el mundo árabe como el suyo. La religión del Sultanato es la ibadí. Omán es especial.

Omán ya no es tan dependiente de la extracción petrolífera. Ahora se dedica a captar turistas. Actualmente, el turismo es su principal preocupación.

 

¿Qué ver en Omán?

  • Gran mezquita del Sultán Qaboos: Es la mezquita más importante del país y merece una visita.
  • Ópera Real de Mascate: Es el lugar más importante en Omán para las artes musicales y la cultura. El teatro de la ópera se encuentra en el distrito de Al-Shati Qurm de Mascate, la capital de Omán.
  • Los fiordos de Omán: La península de Musandam, en el estrecho de Ormuz, esconde rincones extraordinarios en un paisaje marcado por las montañas y los fiordos. Es recomendable realizar un crucero desde Dubái o dar un paseo en kayak
  • Wadi Shab: Es un verdadero paraíso natural en Omán. Es un desfiladero entre acantilados en lengua árabe, un cañón imponente salpicado de palmeral y piscinas naturales de aguas cristalinas.
  • La playa Al Mughsail: Es recomendable dar un paseo por su orilla. Aunque a muchos les gusta más cuando llueve en el lugar.
  • El Museo Nacional de Mascate: Anteriormente era conocido como el Museo de Bait ensayada (Nadir bin Faisal bin Turki)
  • Wadi Bani Khalid: Es un desierto paradisiaco que se encuentra a unos doscientos kilómetros de Mascate. Recomendable totalmente.
  • El fuerte de Jabrin y de Nizwa: Son los lugares más turísticos del país. Servían como residencias a los imanes.
  • Wadi Ghul: El Gran Cañón de Omán.
  • Majlis al Jinn: Es una de las cuevas más grandes del mundo. Lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. A dos horas de la capital, Mascate.
  • La cueva del mar de Bimah.

¿Todavía no os animáis a visitar Omán?

 

Un comentario sobre “Bajo las estrellas de Omán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s