Los pandas salvajes viven en los bosques de bambú localizados en el centro y suroeste de China. En su gran mayoría se encuentran entre las montañas de Qinling y Minshan, aunque se está intentando aumentar las zonas protegidas, sobre todo en las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu.
El oso panda es un animal bastante solitario. Solo solemos ver a estos animales acompañados cuando van a reproducirse. La esperanza de vida de los osos panda salvajes es de aproximadamente veinte años, aumentando más esta cifra para los que están en cautividad.
En China, los Santuarios del panda gigante de Sichuan representan el 30% de la población mundial del sumamente amenazado panda gigante y está entre los sitios más importantes de cría en cautividad de estos animales, sino es el que más. Los santuarios del panda gigante de Sichuan lo conforman siete reservas naturales y nueve parques paisajísticos. Este es el lugar que todo amante de los pandas y que respeten los derechos de los animales deben visitar.
Los norteamericanos tienen pandas en los cuatro zoológicos más importantes del país, destacando el de San Diego, California y Washington D.C. En el zoo de Chapultepec, en México, también hay un zoológico con pandas.
En Europa hay pandas en Berlín y en el zoo de Schönbrunn de Viena, Austria. Desde septiembre de 2007, el zoo de la Casa de Campo de Madrid cuenta con otra pareja: Hua Zui y Bingxing.
En Japón cuentan con pandas tres zoológicos: en Tokyo, Hyogo y Shirahama. Por último, el zoo Chiang Mai, de Tailandia, también cuenta con pandas.
¿Cuántos pandas hay en el mundo?
El último censo de pandas, datado del año 2014, afirma que hay 1.864 pandas gigantes vivos en la naturaleza. Hay que recordar que, a final de los años setenta, esta cifra no alcanzaba el millar. En la última década, el número de pandas ha crecido en un 17%. Las autoridades chinas no comparten esta valoración y afirman que la noticia podría tener «consecuencias irreversibles» para la especies.
Los pandas están un paso más lejos de la extinción, pero todavía están en peligro. El cambio climático se ha convertido en un factor determinante en el futuro de este animal. Es su nueva amenaza, ya que más del 30% del hábitat del oso panda podría desaparecer en los próximos 80 años.
Saber cuántos pandas existen en la naturaleza no es una tarea fácil.
De hecho, requiere un esfuerzo masivo, con equipos de investigadores pasando muchas horas caminando por bosques de bambú escarpados y montañosos buscando señales reveladoras.
A menudo, tienen que caminar durante días, inspeccionando cada metro de los bosques para buscar caca de pandas.
¿Por qué son blancos y negros?
Sus colores les permiten camuflarse tanto en la nieve como en el bosque. Las marcas de la cara les ayudan a comunicarse. Una reciente investigación de la Universidad de California y de la Universidad del Estado de California explica la razón de sus colores. El resultado de la misma determina que la mayor parte del cuerpo del panda, como la cara, el cuello, la barriga y la grupa, están pintadas de blanco para facilitar que se pueda esconder en la nieve. Sin embargo, los brazos y las piernas son negros porque le ayudan a esconderse en las sombras del bosque, tal como han defendido. Esto es gracias a su dieta, que es el bambú.
El bambú es un alimento tan ligero, que estos pandas no consiguen suficiente energía como para hibernar, por lo que se ven obligados a caminar tanto por la nieve como en las sombras del bosque. De ahí la diversidad de su color.
gracias, me sirvio mucho para mi tarea
Me gustaMe gusta