Preikestolen, un púlpito frente al fiordo noruego


Preikestolen o Prekestolen es una formación rocosa en la costa sudoeste de Noruega, cuyo nombre significa «púlpito» o «tribuna». Está situada en el Lysefjord, en el distrito de Ryfylke, provincia de Rogaland. La localidad más cercana es Jørpeland. Preikestolen recibe casi 100.000 visitantes cada año.

norway-810595_1920.jpg

 

Cómo desplazarse al lugar más cercano a Preikestolen

Para llegar al lugar hay que desplazarse a la ciudad más cercana, Stavanger, que dispone de aeropuerto propio conectado a las principales ciudades europeas. En el caso nacional, esta localidad tiene conexiones diarias con los lugares más importantes del país noruego mediante ferries. Es el caso del puerto de Oanes, al otro lado del fiordo. El recorrido dura menos de media hora y desde ahí salen autobuses que en unos 20 minutos te llevan hasta el punto de partida del viaje, Preikestolhytta, que se encuentra a más de 200 metros sobre el nivel del mar.

En cuanto al desplazamiento a lugar por tren, NSB, los Ferrocarriles Nacionales de Noruega, cuenta con salidas diarias de Oslo a Stavanger y el viaje tarda unas siete horas y 30 minutos.

El alojamiento más cercano es la Preikestolhytta, una serie de cabañas de madera situadas al lado de un lago, justo en el aparcamiento donde te dejan los autobuses para empezar el ascenso al Preikestolen.

 

Cómo llegar al mirador una vez allí

Desde dónde te dejan los autobuses turísticos, hay que caminar sobre unas cuatro horas hasta llegar a nuestro destino. El camino se realiza a través de senderos de montaña y lagos glaciares.

En lo referido a la roca en sí misma, hay que destacar que es un saliente que se asoma sobre el vacío con unas magníficas vistas al Lysefjord, con una caída vertical de seiscientos metros. La meseta superior mide unos 25 m x 25 m. Desde el punto de vista geológico, algún día el púlpito cederá y caerá al fiordo. La caída del fiordo ocurrirá, según la leyenda, cuando cinco hermanos se casen con cinco hermanas.

 

Seguramente os olvidéis del duro recorrido que habéis hecho, del dolor de piernas y del cansancio una vez que hayáis alcanzado la cima.

Al margen del ascenso, siempre podéis escalar formaciones montañosas a lo largo del fiordo, hacer senderismo, ir de excursión en los páramos, ir en bicicleta en las islas, nadar en los fiordos, o realizar un crucero por el Lysefjord.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s