Siguiendo con la publicación de los últimos días. Tras África y Asia, hoy es el turno de América del Sur y Centroamérica. ¿Cuáles son los destinos de estos continentes más baratos para vivir en 2017 en lo referido a nivel de vida?
El equipo de #afinidadviajera ha realizado una selección con los destinos sudamericanos y centroamericanos más baratos para vivir en el año 2017.
Guatemala
Guatemala es un país con mucho encanto. El lago de Atitlán, el volcán de Pacaya o los yacimientos arqueológicos del Parque Nacional de Tikal son los símbolos más emblemáticos de Guatemala. Lo más detacable del país para la mayoría de turistas es Antigua, considerada Patrimonio de la Humanidad, y fácilmente distinguible por su arquitectura colonial y sus coloridos edificios. El denominado por muchos como «corazón del mundo maya» ve cómo la cifra de turistas se incrementa año a año. En la capital de Guatemala, los precios son muy caros y hay muchos barrios que son inseguros, por lo que no os recomendamos transitar la citada zona. Es recomendable moverse en autobús, comer en mercados locales y pernoctar en habitaciones. La moneda utilizada es el quetzal.Verapaces
Argentina
Los lugares más baratos del país son Mar del Plata; si lo que os gusta es el sol y la playa, Salta; donde podréis comer las mejores empanadas criollas de toda Argentina y Córdoba; ciudad del interior, moderna y con muchos edificios gigantescos. Córdoba recuerda a Madrid a muchas personas, teniendo en cuenta la diferencia de población entre ambas ciudades.
Por ejemplo, para haceros una idea, una pizza de tamaño familiar cuesta unos dos euros en Mar de Plata, aunque el precio obviamente dependerá del lugar donde efectuéis el cambio de moneda.
Los barrios de Palermo, de Recoleta y Puerto Madero, todos ellos de la capital del país, Buenos Aires, son los más seguros, pero también los más caros.
Uruguay
La vida en este país no es demasiado cara, pero quizás algo más que en los países cercanos como Argentina. No nos vamos a centrar demasiado en Uruguay porque en Sudamérica es considerado como un país caro. Sin embargo, para los europeos es bastante barato, llegando a comparar el país con Polonia, en lo que a nivel de precios se refiere. Pese a esto, podemos encontrar alojamientos desde los doce euros y en lo concerniente a su sabrosa gastronomía, que es una mezcla entre la cocina española y la italiana, es fácil encontrar verdaderos chollos como una gran parrillada de carne, en galerías comerciales y pequeños restaurantes, por menos de la decena de euros.
Panamá
Panamá ha aparecido en los medios de comunicación en la mitad del planeta a causa de los ya famosos «Papeles de Panamá». Es posible vivir en este con un salario que ronde los 250€. Está claro que no podréis vivir en un mansión o en un castillo enfrente de la playa, pero tampoco tan mal como pensáis. Debéis de buscar una habitación que no sobrepase la mitad de vuestro sueldo total. Sólo es necesario ser un poco más conservador con vuestras finanzas.