Lo que no sabes sobre París


Dejando a un lado los símbolos más emblemáticos de París, como la Torre Eiffel y el Louvre, el equipo de #afinidadviajera ha hecho en esta ocasión una selección sobre los lugares, paisajes, actividades y experiencias que quedan por descubrir.

Vincennes, el castillo más grande de la Edad Media

vincennes-498386_1920.jpg

En los alrededores de la capital francesa, se encuentra el castillo de Vincennes, que es el mayor castillo real fortificado de Francia, fue el más grande de la Edad Media y  actualmente es uno de los mejor conservados de Europa. La antigüedad del castillo data de los siglos XIV y XVII y llama la atención nada más verlo por su alta torre del homenaje (52 metros). Esta auténtica ciudadela fortificada se compone de un largo muro de recinto, flanqueado por tres puertas y seis torres de unos 42 metros de altura, rodeado de un gran foso. Es el centro de la monarquía francesa hasta 1682, cuando Luis XIV decide cambiarlo por Versalles. La gran torre del homenaje de Vincennes pasó entonces a ser cárcel de Estado para los prisioneros de alta cuna.Restaurado tras los graves desperfectos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, el castillo de Vincennes alberga en particular el Servicio Histórico de la Defensa, por lo que en la actualidad es un lugar para la memoria nacional francesa. El recinto abre casi todo el año desde la 10h hasta las 17h. El precio para entrar al castillo es de 9€ la tarifa normal y de 7€ la tarifa reducida.

 

Relajarte y descansar con tu pareja en el bosque de Vincennes

Bosque-Vincennes1

Con la misma localización que el castillo de Vincennes, os aconsejamos visitar el bosque de Vincennes. Es el segundo «pulmón verde» de la capital por su superficie, después del bosque de Boulogne. En este lugar se pueden alquilar botes y tumbonas. No tiene precio dar un paseo en barca con vuestra pareja en uno de sus lagos o relajarnos y dejarnos llevar por la belleza de su entorno natural antes de volver al ajetreo típico la ciudad. Es una experiencia muy romántica que vuestra pareja valorará y agradecerá. Se puede llegar al lugar cogiendo la línea 8 del metro, en la estación Liberté.

Perderse en este oasis verde puede ser también algo aventurero, ya que en el interior se encuentra un templo budista, sobre los bordes del lago Daumesnil, en los antiguos pabellones de Camerún y Togo de la Exposición colonial internacional.

 

La cripta arqueológica bajo el atrio de Nôtre Dame

notre-damme-1552172_1920.jpg

Es un complejo donde podéis encontrar muchos de los vestigios encontrados en excavaciones arqueológicas pertenecientes a edificios anteriores a 1750.

Los turistas viajan al pasado y pasean por las ruinas antiguas y los restos medievales y clásicos que se colocaron encima de las primeras edificaciones. Para los amantes de la arqueología, este es vuestro lugar, ya que seréis capaces de apreciar la evolución arquitectónica de la isla de la Cité, el embrión de París. La cripta, que está calificada como la más importante de Europa, tiene una longitud de 117 metros de largo por 28 de ancho. Las excavaciones que se localizan en su interior se realizaron entre 1965 y 1972. El precio ronda los cuatro euros y suele abrir de 10h a 18 horas.

 

París en un Citroën Dos Caballos descapotable

car-1459739_1920

Es frecuente pasear por los Campos Eliseos, Concordia o Trocadero y encontrarte cerca un Lamborghini o un Ferrari que puedes arrancar y empezar a conducirlos. Esta iniciativa es posible gracias a Dream on Board. Pero este apartado no se centra en estas superbestias modernas del motor, no. Desde 2003 es posible recorrer la capital gala en ese coche que triunfó en los años sesenta; el citroën dos caballos descapotable. ¿Cuál es el problema? Que el coche lo conduce un chófer profesional y es parte de un tour por la ciudad. Los encargados de haber hecho realidad el sueño de los aficionados es 2CVParisTour

Vuestro amor grabado en París en un candado

paris-693036_1920

Es algo que casi todo el mundo conoce, pero lo teníamos que mencionar. Era típico en la capital gala que las parejas de enamorados colgasen un candado, muchas veces decorado,  en el Pont des Arts y que después tirasen juntos la llave al río Sena (os aconsejamos que no contaminéis el medio ambiente tirando basura. Es mejor que uno de los dos se guarde la llave por si en el futuro el amor se acaba). Actualmente, la mayoría de parejas que viajan a París realizan este ritual, pero el espacio se va a acabar pronto. Y los puentes mágicos también.

En este lugar encontraréis lo que buscáis

viaduc des arts.jpg

¿A quién no le gusta ir de compras? Este lugar es una buena opción si lo que deseáis es comprar antigüedades, objetos y demás en París. Si estáis cansados de las grandes cadenas que siempre venden los mismos productos, podéis visitar nuevas pequeñas tiendas como el Viaduc des Arts. Este establecimiento está localizado en el distrito 12 de la Plaza de la Bastilla y se ha convertido en un verdadero mercado de anticuarios, con más de cincuenta tiendas donde los artistas ofrecen creaciones de todo tipo, y donde es posible encontrar objetos de época de valor desmesurado u objetos divertidos y originales.

Las mejores panorámicas de la ciudad

presentation

Visitar y subirse a la Torre Eiffel es algo que todo turista hace cuando visita París, pero hacerlo de forma gratuita o relajadamente mientras te alejas de la rutina diaria no lo realiza todo el mundo, ya que desconocen estos lugares. Gran parte de las azoteas de los edificios parisinos más emblemáticos están siendo poblados por cafeterías y restaurantes. Un ejemplo de esta afirmación es el restaurante Georges del Centro Pompidou, al que se accede a través de una escalera mecánica desde uno de los laterales del museo. Es recomendable visitar este lugar, aunque no realicéis ninguna consumición o gasto. También son destacables los restaurantes del Musée du Quai-Branly y La Maison Blanche, aunque pare éste último debéis disponer de un mayor presupuesto.

Mención aparte merece la azotea Printemps, que es una galería tradicional parisina. En este lugar podréis disfrutar de una puesta de sol increíble sin gastar un solo euro, aunque los cafés tienen un precio razonable.

 

La calle más estrecha de París

rue du chat qui peche.jpg

¿Dejaréis París sin visitar la calle más estrecha de la capital francesa? La rue du Chat qui Pêche (la calle del Gato que Pesca es el nombre que recibe esta calle. Se encuentra en el barrio latino y dispone de una anchura máxima de 1,8 metros. La leyenda dice que en aquel lugar habitaba Dom Perlet, un chamán o alquimista que tenía un gato negro. Este animal era capaz de pescar peces con sus garras en el  río Sena. Por entonces, todo el mundo pensaba que un gato con tales poderes era un acto digno del propio diablo. Por tanto, unos muchachos decidieron asesinar al gato y, tras esto, lanzarlo al río. Pero la historia no acabó ahí ya que,al parecer, el hechicero y el gato eran un mismo ser y tras el asesinato del gato, el hechicero también desapareció. Nadie nunca más supo de él, hasta que tiempo más tarde el chamán reapareció en el barrio y el gato negro pescando en el Sena también.

Le Café des Deux Moulins

cafe deux moulins.jpg

¿Habéis visto la película Amelie? Si viajáis a París tendréis la ocasión de visitar el local de Montmartre donde se rodaron algunas escenas de la citada película. Se llama Le Café des Deux Moulins (El café de los dos molinos).

 

En definitiva, cada viaje es único y diferente. Lo que sí es seguro es que pasear en París siempre resulta mágico y especial. Es la ciudad del amor.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s