San Petersburgo, la Palmira del Norte


San Petersburgo es la segunda ciudad más poblada de Rusia y se encuentra a tan solo trescientos kilómetros del Ártico. Es una fría pero espectacular ciudad levantada sobre cuatro islas. Ha cambiado de nombre en tres ocasiones y, además, durante la Segunda Guerra Mundial sufrió un asedio de novecientos días. Por muchos es considerada la verdadera capital histórica de Rusia.

Existe un gran desequilibrio entre los dos sexos , ya que hay quince millones más de rusas que de rusos. Eso se nota en la vida social. Los matrimonios duran poco, ya que existe un índice de divorcios muy elevado. Los hombres rusos suelen decir lo importante no es la primera mujer, sino la última. Hace unos veinte años, hubo un político muy famoso que llegó a plantear la legalización de la poligamia. Otro aspecto a destacar es que la energía es muy barata; es muy frecuente dormir con la ventana abierta pese a que los días son muy fríos, el agua se derrocha y el hecho de tener todas las luces de la casa encendidas siempre.

El río Nevá es el río que paso por San Petersburgo y tiene una longitud de 74 kilómetros, pero no parece un río. Más bien, tiene la pinta de un campo nevado, ya que está helado la mayoría de veces. Es una auténtica preciosidad.

La Iglesia de la Sangre Derramada es una de las más bellas de San Petersburgo. Se erigió en memoria del zar Alejandro II porque fue asesinado en ese lugar.

hermitage-palace-square-352581_1920.jpg

El museo del Hermitage es uno de los museos más importantes del mundo. Su colección está formada por más de tres millones de piezas. Abarca desde antigüedades romanas y griegas, a cuadros y esculturas de la Europea Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas o armas. Su pinacoteca está considerada como una de las más completas del mundo. Con la entrada de las tropas alemanas en Rusia en el año 1941, se inició la evacuación de las obras del Hermitage. Fue la mayor evacuación de obras de arte desde la ocurrida durante la Guerra Civil Española en el Museo del Prado.

La Plaza del Palacio, que une Nevsky Prospekt con el Puente del Palacio que lleva a la Isla Vasílievski, es la plaza central de San Petersburgo y del antiguo Imperio ruso.

En la Plaza Moskovskaya hay una gran estatua de Lenincon el brazo extendido, que mandó a construir Stalin. Unos dicen que, con esa pose, está dirigiendo el camino del comunismo.

La ciudad de San Petersburgo es un verdadero «museo de puentes». Hay más de 40 islas, más de 60 ríos y canales y 342 puentes sobre ellos. Todo esto otorga a San Petersburgo un cariz romántico.

La ciudad tiene más de dos mil palacios. Uno de ellos es la Catedral de Kazán, que es la más majestuosa de la ciudad. De hecho, tardaron más de diez años en construirla. Los habitantes del lugar la llaman «el pequeño Vaticano», debido a su semejanza con la Plaza de San Pedro. El Palacio Peterhof, la Catedral de San Isaac y el Palacio Molka son imperdibles si algún día decidís visitar esta ciudad.

Hablar de San Petersburgo sin hablar de vodka no es posible. Es muy frecuente tomar vodka durante las comidas, antes y después. A todas horas. Debe ser una costumbre social para combatir el frío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s