Descubre los secretos de Malta


En el corazón del Medierráneo, entre Libia y Sicilia, hay un país de unos cuatrocientos mil habitantes con un patrimonio cultural asombroso, que ha jugado un papel clave en la historia de Europa. Lugar conocido en España por el famoso 12-1 de aquel partido de fútbol en 1983 clasificatorio para la Eurocopa.

Todo el que visita Malta, no se olvida de sus colores, del amarillo de su piedra y de la gran variedad de azul de sus aguas. La densidad de población en Malta es altísima. Se puede recorrer la isla de La Valeta en media hora, ya que son aproximadamente unos treinta kilómetros.

Malta es un país que ha recibido mucha influencia inglesa. De hecho, fue una colonia británica hasta 1964. Además, forma parte de la Commonwealth británica. Si camináis por las calles de La Valeta, os podréis encontrar vestigios típicos del dominio inglés, como por ejemplo las famosas cabinas telefónicas rojas. Pese a estar doscientos años bajo control inglés, Malta ha conseguido mantener su espíritu mediterráneo. La capital de Malta, La Valeta, es patrimonio de la UNESCO desde el año 1980.

No podemos hablar de Malta sin mencionar la famosa Orden de los Caballeros de San Juan o más popularmente conocida como Orden de Malta. Ésta nació en el siglo XI para atender a los peregrinos que llegaban a Jerusalén. Se establecieron en la isla en el año 1530 y unas décadas más tarde sucedió lo que se conoce como «el gran asedio». La gran flota turca intentó conquistar Malta. Pero la victoria sobre los turcos convirtió a los caballeros de la Orden en baluarte del Cristianismo.

La historia de la Cruz de Malta está presente en toda la isla, por lo que si visitáis este país tendréis la oportunidad de verla más de un par de veces. Las ocho puntas de la Cruz de Malta se refieren a las ocho nacionalidades de los caballeros que la componían. La Orden de Malta gobernó la isla hasta la invasión napoleónica en 1798. Actualmente La Orden la componen 13.000 caballeros que se dedican a realizar labores asistenciales.

malta-149172_1280
Emblema de la Cruz de Malta.

Todo el pasado religioso de Malta se ve reflejado, hoy en día, en su sociedad conservadora y católica. Hay que mencionar obligatoriamente que Malta es el único país del mundo, junto con Filipinas, donde no existe el divorcio. En el campo gastronómico, la cocina maltesa tiene dos influencias principales: italiana y árabe.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Malta fue una base naval muy importante para los aliados. De hecho, podéis visitar un museo de la aviación cerca de La Valeta, en el que os permiten subir a los aviones clásicos, pero sin despegar. Es una auténtica maravilla para los amantes de la aeronáutica y coleccionistas.

Malta, por su belleza natural, ha sido el escenario de multitud de películas como Gladiator, El conde de Montecristo, Ágora, Troya, Popeye o El expreso de medianoche. La mayoría de sus playas son de roca y recuerdan un poco a Ibiza. Si estáis en Malta en verano, no os podéis perder las cuevas que conforman el «Blue Grotto», que significa «gruta azul». Es un auténtico espectáculo.

Como curiosidad os debemos de mencionar el significado del famoso halcón maltés. Y no, no es por la película de 1941 protagonizada por Humphrey Bogart. El origen hay que buscarlo unos siglos antes. El tributo del Halcón Maltés es un tributo que el Emperador Carlos V impuso a la Orden de Malta a cambio de la cesión de la soberanía de la Isla de Malta. Por ello, dicha orden debía entregar anualmente un halcón entrenado para la cetrería al reino de España.

falcon-752413_1920
Halcón maltés.

Nuestra recomendación

Si tenéis tiempo libre, es recomendable que visitéis la isla de Gozo y el pueblo de Mdina. En Gozo podréis admirar los templos megalíticos de Ggantija, que son los más antiguos del mundo, datados en el 3500 a.C y, por tanto anteriores a Stonehenge y a las pirámides egipcias. En Mdina, por su parte, disfrutaréis de un pequeño pueblo repleto de palacetes. En este lugar sólo viven unas 300 personas.

Un comentario sobre “Descubre los secretos de Malta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s