Son 120 pequeñas islas separadas por unos doscientos canales y con unos cuatrocientos puentes. Para moverse por Venecia, sólo hay dos opciones, andar por sus puentes o ir por el agua en vaporettos y góndolas.
El Puente de Rialto, el más antiguo de todos, data del 30 de mayo de 1591 y era la única opción para cruzar el gran canal. Este es el puente más famoso de la ciudad. Sin duda, uno de los símbolos de Venecia, sometido a un complejo proceso de restauración en los últimos años. El Ponte di Rialto se construyó entre 1588 y 1591 con un diseño del arquitecto Antonio da Ponte para sustituir al anterior puente de madera, ya que éste se había derrumbado dos veces y había sido quemado en otra ocasión.

El Puente de los Suspiros, siempre repleto de turistas, es un enclave que no hay que dejar de contemplar. Situado a poca distancia de la Plaza de San Marcos, une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisición, cruzando el Rio Di Palazzo. Debe su nombre a los suspiros de los prisioneros que, desde aquí, veían por última vez el cielo y el mar.

Alrededor de 1800, Venecia, que dependía entonces de Bizancio, era una de las ciudades más importantes del Mediterráneo por el mercado marítimo. En esta ciudad italiana, sólo hay 60000 auténticos venecianos, pero con los turistas la población de esta ciudad italiana se incrementa notablemente.
Desde el año 1900, la localidad veneciana se ha hundido 23 centímetros. Si con el paso del tiempo finalmente se hunde, se convertirá en un verdadero museo submarino. El carnaval, la Biennale y la Mostra, que es el festival de cine más antiguo del mundo, son los tres grandes atractivos culturales de Venecia.
En la Plaza de San Marcos, su basílica es de origen bizantino. En ella, la Iglesia no permite a los turistas grabar o realizar fotos. En este emblemático lugar también se han rodado muchísimas películas. Hay una escena muy famosa de James Bond: Moonraker, en la que el agente especial entra con una góndola en la Plaza de San Marcos. En una comedia romántica reciente llamada «Recién Casados», el beso épico de Ashton Kutcher en la película se produce en esta misma plaza.
El arsenal militar o los viejos astilleros llevan funcionando desde principios de siglo XII. En esa época hicieron los primeros barcos. Son tres kilómetros de muro. Antiguamente no se podían llevar mujeres en los barcos.
Si habéis estado en Venecia anteriormente, os habréis preguntado cuál es la función de esos troncos de madera que se encuentran al lado de los canales. Antiguamente, los venecianos importaban y cortaban estos troncos y los petrificaban con el fango. Son chatos por arriba y con forma de punto por debajo. Con ellos, intentaban fortalecer la estabilidad de las edificaciones.
Lo que llama la atención de Venecia es que no hay autobuses. Hay vaporettos, cuestan unos 6,50€ y la mayoría de gente intenta no pagar. También hay muchos barquitos pequeños que hacen las funciones de los taxis. Uno de ellos hasta el aeropuerto desde el centro de la ciudad suele rondar el centenar de euros.
Es recomendable visitar la Isola di Lido si estáis en Venecia. En esta isla se desarrolla la anteriormente citada Mostra. El problema de esta isla es que hay muchos mosquitos. En la playa del Hotel des Baines, en el cual se alojan la mayoría de los miembros del jurado y el precio suele rondar los 800€ durante el festival, Luchino Visconti rodó Muerte en Venecia.
Los restaurantes siempre te cobran como mínimo el 12% del precio total por el servicio y un mínimo también por el cubierto. Por lo tanto, si vuestro deseo es no gastar mucho dinero en el viaje no es muy recomendable sentarse, sobre todo en la Plaza San Marcos.
Como última curiosidad, os vamos a citar dos calles venecianas que son un poco atípicas. La primera se llama «Calesela de l’ochio grosso», en ella las personas anchas no tienen cabida debido a la estrechez de la calle. Por otro lado, «Sotoportego dei Preti» es una calle no apta para las personas altas.
Hola mi querida Pimenton te recomiendo mucho este blog https://tacosconpasta.wordpress.com/2016/03/22/10-cosas-que-puedes-hacer-en-florencia-con-10-euros/
Me gustaMe gusta
La ciudad europea más romántica que tenido el lujo de visitar.
Me gustaMe gusta