Hvar, una delicia del Adriático


Bienvenidos a Hvar, una antigua ciudad llena de historia. Aún desconocida por el gran público, toda la gente que ha estado vuelven con la misma opinión: «Es un lugar de cuento, con su arquitectura, su maravillosa naturaleza y su clima casi perfecto.»

Además de su encanto natural y su oferta hotelera de alta calidad, la cordialidad de sus gentes, semejante a la de los pueblos del Mediterráneo, hace que sea un emplazamiento vacacional ideal para parejas, familias y gente joven.

La ciudad de Hvar es una fusión única de lujo, naturaleza mediterránea y una rica herencia cultural e histórica. Situada en un pintoresco entorno natural, esta isla posee la atracción y la alegría del Mediterráneo, el cual le otorgó a esta población una historia espléndida e irrepetible. Hvar es un tesoro inagotable de paisajes, con una atmósfera inigualable.

Su nombre deriva del nombre griego Pharos, con el que los antiguos habitantes se referían a la isla y la ciudad, hoy situada en Stari Grad (antigua ciudad). Hvar tuvo su auge histórico en el siglo XIII. Hvar obtuvo su gloria y su poder durante la Edad Media siendo un puerto importante bajo el dominio del imperio veneciano. Hoy en día, es el centro del turismo de las islas y  uno de los destinos favoritos en la costa dálmata. Es una ciudad, que gracias a la amabilidad de sus gentes, puede vivir del turismo.

En cuanto a la gastronomía local, la spiza, como todos los autóctonos se refieren a ella, es una parte de la tradición de Hvar. Es un plato sano, en el que la mayoría de comida cocinada (principalmente pescado), está sazonada con aceite de oliva casero y una pizca de hierbas que crecen en las zonas de alrededor. Todo esto acompañado de una copa de buen vino, es una razón de por qué la gente de Hvar vive mucho tiempo. Entre los platos que no debéis perderos, el equipo de #afinidadviajera destaca el Rižoto s plodovima mora y el Hvarska gregada.

Durante nuestro paso por Hvar, tenemos que comentar varias cosas importantes que no debéis dejar escapar. El único acceso a la isla es a través del transporte marítimo (principalmente ferries), cuya entrada la podéis comprar en cualquier puerto croata. Normalmente no hace falta comprarla con antelación. Las rutas que os recomendamos son Split-Hvar y Hvar-Dubrovnik. Ambas ciudades con aeropuerto.

En cuanto a la oferta cultural, existe un castillo con una buena vista de todo Pakleni otoci (Islas Pakleni) y de la ciudad de Hvar. Todos los turistas también visitan la Iglesia Sveti Stjepan, del siglo XIV y con un estilo gótico. El teatro de la ciudad es un símbolo cultural y social de la ciudad de Hvar. Fue fundado en 1612, es considerado tras el teatro de Vicenza y Parma como uno de los primeros teatros municipales de Europa.

La mayoría de las playas de la isla de Hvar son vírgenes. Nuestro consejo es que alquiléis un barco en el puerto (toda la isla está repleta de puestos que ofertan alquiler de barcos) y visitéis las Islas Pakleni. El único impedimento a la hora de alquilar barco es que algunas de estas personas que ofrecen este servicio intentan aprovecharse de jóvenes o de personas sin experiencia con los barcos. Así que andad con ojo.

El paisaje es increíble. Encontraréis playas de todo tipo; con arena, con piedras, con árboles, acantilados, etc. Las playas que más nos gustaron a nosotros durante nuestra travesía fueron las playas de Mlini y de Palmižana, esta última normalmente llena de gente.

Para la gente joven, es imprescindible que visitéis la discoteca Carpe Diem, que se encuentra en una isla cercana y os desplazan al lugar en barco. Toda esa isla es virgen, excepto la discoteca.

Otro lugar imperdible que no debéis perderos es el famoso Hula Hula Beach, un pequeño enclave a la orilla del mar. Suele estar a reventar (la mayoría extranjeros) con un buen ambiente desde el mediodía hasta el anochecer. Si no queréis bailar, siempre podéis descansar en las variadas y cómodas tumbonas clavadas en las rocas.

IMG_04061
Hula Hula Beach es uno de los lugares más famosos para disfrutar en Hvar.

 

 

 

Un comentario sobre “Hvar, una delicia del Adriático

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s