Un paseo por los mejores Paradores Nacionales


¿Qué son los Paradores?

Los Paradores de Turismo de España son un grupo de hoteles de lujo fundados por el Rey Alfonso XIII para promover el turismo en España desde 1928. El término «Parador» hace referencia al hotel en sí mismo. Estas instituciones se encuentran en castillos, fortalezas, conventos, monasterios y otros edificios históricos. El equivalente portugués a los Paradores son las Pousadas (posadas) de Portugal fundadas en 1942.

 

Historia de los Paradores

En 1910, el Gobierno español encarga al Marqués de la Vega Inclán la creación de un proyecto de red de hoteles. La idea principal es ofrecer a los excursionistas un establecimiento de calidad, a la par que favorezca la promoción de la imagen de España. En 1926, De la Vega Inclán supervisa la construcción de un hotel en la Sierra de Gredos, que se convertirá en el primer Parador español de todos. Después de la inauguración de este lugar en 1928, se creó el Comité de Paradores y Hosterías del Reino.

El éxito que acarreó el lanzamiento del primer Parador y la inminente llegada de la Exposición Iberoamericana favorecieron la construcción de nuevos Paradores en edificios monumentales o emblemáticos, como los inaugurados en Oropesa (1930), Úbeda (1930), Ciudad Rodrigo (1931) y Mérida (1933).

Durante la década de 1960, la organización experimentó una gran expansión, aumentando el número de establecimientos de cuarenta a ochenta y tres.

La transición española marca un cambio de propiedad de la cadena. Paradores se convierte en una organización dirigida por el Estado. En la década de los 80, algunos hoteles pertenecientes a la propiedad pública Entusa se unen a la cadena Paradores, incluidos algunos lugares y centros simbólicos, como el Parador de los Reyes Católicos (Compostela), el Parador de San Marcos (León) y Parador La Muralla (Ceuta).

En 1991, la compañía se convierte en la sociedad Paradores de España SA. El objetivo es obtener beneficios económicos de Paradores, en un negocio independiente y autónomo al tiempo que garantiza el mantenimiento y el funcionamiento de la cadena. La cadena tiene en ese momento noventa y cinco establecimientos y dos restaurantes.

En 2003, la organización recibe la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Ranking de los mejores Paradores Nacionales españoles:

1- Parador Cangas de Onís (Asturias)

parador de cangas de onís

2- Parador de Carmona (Sevilla)

en o desde el parador de Carmona

3- Parador de Santiago de Compostela / Los Reyes Católicos (La Coruña)

Cloître Renaissance St Marc, ancien hôpital des Pèlerins, aujourd'hui Hôtel des Rois Catholiques, St Jacques de Compostelle, province de La Corogne, Galice, Espagne.

4- Parador de Plasencia (Cáceres)

Parador de Plasencia

5- Parador de Alcalá de Henares (Madrid)

Parador de Alcalá - Jardín tallado

6- Parador de Oropesa (Toledo)

Vuelo_150408_0019_a700

7- Parador de Santo Estevo (Ourense)

Nogueira de Ramuín - Mosteiro de San Estevo de Ribas de Sil

8- Parador de Cádiz (Cádiz)

parador-cadix

9- Parador de Alcañiz (Teruel)

PARADOR d'ALCAÑIZ

10- Parador de Chinchón (Madrid)

PARADOR CHINCHON

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s