Como ya todos conocéis, España posee alrededor de 7.905 km de costa repartidos entre el litoral peninsular, los archipiélagos de las Islas Baleares, las Islas Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Pero, ¿cuáles son las mejores playas del territorio español?
En esta ocasión, el equipo de redactores de #afinidadviajera ha llevado a cabo una investigación exhaustiva para mostrar a los lectores qué playas españolas deberían visitar, con su respectiva razón. Para ello, han organizado un listado enumerando las mismas.
5- Playa de Bolonia, Tarifa (Cádiz)
Enclavada en un lugar paradisíaco, con unas dunas de arena increíbles y un paisaje único, junto a las ruinas de Baelo Claudia. La duna entre pinares es un monumento natural; todo un capricho de la naturaleza. Es una playa con mucho levante, aunque merece la pena conocerla.
4- Cala Comte, Ibiza (Baleares)
Es la cala más conocida de Ibiza. Este lugar ofrece un paisaje idílico que convierte Cala Comte en una de las playas preferidas por los turistas y los habitantes de San Antonio.
Las Playas de Conta están formadas por dos agradables calas, Cala Conta y Racó d´en Xic, dos entrantes ubicados frente a varios islotes que emergen para crear una imagen de postal que se observa desde las hermosas calas.
3- Playa de Las Catedrales, Ribadeo (Lugo)
Esta playa se encuentra cerca de Ribadeo, en Lugo. Es la tercera mejor de España de acuerdo a los comentarios y opiniones de los usuarios de TripAdvisor. Destacan las preciosas «esculturas» que la naturaleza ha ido moldeando a su antojo. La marea juega un papel fundamental en esta playa.
2- Playa de Ses Illetes, Formentera (Islas Baleares)
Esta playa ocupa por segundo año consecutivo la primera posición del ranking de mejores playas de España de 2015 que elabora TripAdvisor; la segunda en la de playas europeas, y la quinta en el listado de las mejores del mundo.
Una playa que de no ser por la cantidad de gente, sería perfecta. Aguas azul turquesa, transparentes, ideales para hacer snorkel. La gente de la isla es encantadora y solo está a dos horas en barco de Denia (Alicante).
1- Playa Amarilla, Águilas (Murcia)
No muy conocida, se encuentra a unos metros a nado de la Isla del Fraile, esta playa aguileña destaca por su arena fina, suave y cálida, así como por su fondo marino que es muy rico en especies de flora y fauna. Posee un importante yacimiento arqueológico todavía sin excavar. En esta isla se fabricaba el famoso «garum» de los romanos. Es una playa que gusta mucho a los habitantes del lugar, pero durante los meses estivales es un espacio que se puede considerar tranquilo, ya que la afluencia de bañistas no es excesiva.
La ciudad de Águilas se ha convertido en un destino emergente por su, de sobra conocido, carnaval internacional.
Preciosas fotos.
Me gustaMe gusta
Playa Amarilla es sin dudarlo un sitio con un encanto especial.
Me gustaMe gusta